okambuva coop. V. es una cooperativa de trabajo asociado.
okambuva.coop es un colectivo independiente para el fomento de la Bioconstrucción profesional, que ofrece una plataforma de cooperación, investigación, experimentación, formación y servicios, combinando las experiencias y objetivos personales, profesionales y académicos de sus integrantes.
okambuva.coop entiende la bioconstrucción como el conocimiento y las técnicas para la materialización del hábitat humano, teniendo como objetivo nuestra integración al medio en condiciones de igualdad con el resto, en intercambio justo con los demás seres y con el planeta que habitamos.
okambuva.coop entiende que el ser humano tiene derecho a vivir en confort y abundancia y que estos criterios se reflejan en la felicidad, el respeto y la convivencia pacífica y la buena salud.
okambuva.coop trabaja fundamentalmente los materiales naturales que encontramos localmente apropiados para la construcción, cañas, balas de paja, piedra, tierra… etc.
okambuva.coop quiere fomentar el empoderamiento personal a través del libre intercambio del conocimiento, de la democracia económica y el espíritu mutualista de cooperación.
okambuva.coop entiende el trabajo desde la ética hacker:
…una nueva ética del trabajo a partir del conocimiento como motor y móvil principal de la actividad productiva y la vida en comunidad más allá de su remuneración monetaria.
La afirmación de la unidad y autonomía de la propia vida a partir de la no aceptación de la separación entre tiempo de vida y tiempo de trabajo en la producción social de conocimiento.
La libertad como valor fundamental, materialización de esa autonomía personal y comunitaria.
okambuva.coop apuesta por el uso cooperativo y desarrollo creativo de la tecnología apropiada para sus fines, con mentalidad de tecnología de código abierto.
queremos investigar y trabajar para que la bioconstrucción llegue a la ciudad, dentro de los proyectos públicos y urbanísticos.
okambuva.coop quiere fortalecer las relaciones locales de producción, fomentar la integración intergeneracional en el aprendizaje y la colaboración. Esto significa aprender de las costumbres y los antiguos oficios, alimentarnos de la nueva comunicación transnacional y educar a nuestros niños y jóvenes implicándolos en todo el proceso.
okambuva.coop quiere contribuir a desarrollar nuevas vías para la creación de empleo y la recuperación de las economías locales.